Compartir:

La compañía dará fin a su política de protegerlos (en la mayoría de los casos) de las reglas de moderación de contenido que afectan a los usuarios en general.

Facebook planea poner fin a su política que, en la mayoría de los casos, protege a los políticos de sus reglas de moderación de contenido, que se aplican a los usuarios en general. Este cambio podría afectar, a nivel global, a funcionarios electos o candidatos que usan la red social.

Según The Verge, esto se produce luego de que la Junta de Supervisión (Oversight Board), un grupo independiente financiado por Facebook para revisar sus fallos de contenido, comunicó su decisión de suspender al ex presidente de Estados Unidos Donald Trump, pero criticó el trato especial que le brinda la red social a los políticos.

Desde la Junta de Supervisión espresaron: “Las mismas reglas deben aplicarse a todos los usuarios”. Así, le dio tiempo a Facebook hasta el 5 de junio para responder a sus recomendaciones de políticas. Facebook también estaría planeando hacer cambios en el sistema aplicado a cuentas que rompen sus reglas de contenido. Hoy, el proceso de advertencia incluye informar a los usuarios cuando hayan recibido un aviso por violar sus reglas que podría dar lugar, posteriormente, a una suspensión.

BuzzFeed News y otros medios informaron tiempo atrás sobre casos en los que los empleados de Facebook intervinieron para evitar que las páginas políticas estuvieran sujetas a duras sanciones en virtud de la política de huelgas.

Por Son Así RD

Periódico digital Son Así RD desde Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Una ventana abierta al mundo de la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *