(CNN) — Desde el comienzo de la pandemia, los científicos han estado buscando comprender mejor la inmunidad al nuevo coronavirus. ¿Cuánto tiempo es inmune una persona después de tener covid-19, después de vacunarse o ambas cosas? ¿Y qué podría significar la inmunidad duradera para los potenciadores de vacunas?
Todavía es demasiado pronto para saberlo, pero los expertos están cada vez más cerca de descifrar el código.
¿Qué son los potenciadores de vacunas?
Lo que se sabe actualmente sobre los potenciadores de la vacuna contra el coronavirus sugiere que pueden ser necesarios en algún momento, pero cuándo, exactamente, aún no está claro, dijo el jueves el Dr. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. durante un Webinar del Proyecto de Educación y Equidad en Vacunas.
«Tendremos que ver dónde interactúa todo esto. ¿Es posible que necesitemos un refuerzo en algún momento? Sí. ¿Es probable? Sí. ¿Sabemos exactamente cuándo? No», dijo Marks. «Pero si tuviera que mirar mi bola de cristal, probablemente no sea antes, con suerte, de un año después de haber sido vacunado, para el adulto promedio».
Y, enfatizan los expertos, cualquier persona que esté completamente vacunada actualmente debe estar protegida. Pero la razón por la que la línea de tiempo para los potenciadores sigue sin estar clara es porque los científicos aún necesitan tiempo para recopilar los datos sobre cuánto tiempo puede durar la inmunidad contra el covid-19 en el futuro, y cómo tener en cuenta las variantes futuras.
Cuando una persona tiene «inmunidad», en general, eso significa que tiene protección contra una enfermedad. La inmunidad activa se puede adquirir mediante vacunación o infección. Su sistema inmunológico desarrolla anticuerpos inducidos por la vacunación o en respuesta a la infección, y cualquiera de las respuestas inmunitarias puede mantener una «memoria».
La inmunidad a menudo se mide por la presencia de anticuerpos, proteínas producidas por el sistema inmunológico para ayudar a combatir infecciones, en la sangre. Por lo general, se pueden determinar con una prueba de laboratorio. Pero los sistemas inmunológicos son mucho más que anticuerpos; involucran a una gran cantidad de jugadores, incluidas las células B, que producen anticuerpos, y las células T, que se dirigen a las células infectadas.
La investigación ha demostrado que tanto los anticuerpos como las células T podrían incluso reconocer infecciones de variantes de un patógeno, como las variantes emergentes de coronavirus que circulan en el mundo hoy en día, que, a pesar de diferencias clave que pueden hacer que se propaguen más fácilmente, tienen suficientes similitudes para ser reconocido por la memoria del sistema inmunológico.