Compartir:

(CNN) — Un grupo de investigadores en Austria tal vez haya encontrado una solución improbable al problema de la contaminación por plástico: las vacas y los microbios que se encuentran dentro de sus estómagos.

Investigadores de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida en Viena (BOKU), el Centro Austriaco de Biotecnología Industrial y la Universidad de Innsbruck encontraron que los plásticos comunes se pueden descomponer al exponerse al rumen, la materia que se encuentra en la mayor parte del estómago de las vacas.

Los microbios y las enzimas que se encuentran en el rumen pueden descomponer los plásticos comunes, entre ellos los que se usan en bolsas, botellas, textiles y empaques de alimentos, según los investigadores.

El estudio, que se publicó en la revista científica Frontiers el viernes, analizó muestras de rumen de vacas alpinas en un matadero en Austria.

Los investigadores probaron el efecto del rumen en tres tipos de plástico: el tereftalato de polietileno (al que se conoce comúnmente como PET), el tereftalato de adipato de polibutileno (PBAT) y el furanoato de polietileno (PEF).

Esto es porque los estómagos de las vacas ya están «entrenados» para descomponer materia alimenticia difícil de degradar, dijo Gübitz. Esto incluye a la cutina vegetal, una sustancia cerosa que se encuentra en las plantas, incluido en cáscaras de manzana y en las bayas.

La cutina es «un poliéster no idéntico, pero similar al PET (el tipo de plástico más común, que se encuentra en bolsas y envases de alimentos)», dijo.

El experto explicó que se necesita más investigación, pero que los hallazgos son significativos porque podrían ayudar a encontrar una solución para degradar plásticos que de otro modo serían «difíciles de reciclar».

Por Son Así RD

Periódico digital Son Así RD desde Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Una ventana abierta al mundo de la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *