Compartir:

Por: Diario Libre

Santo Domingo, Rep. Dom.- La temporada ciclónica 2021, que se inicia este martes 1 de junio y concluye el 30 de noviembre para la cuenca del Atlántico, el mar Caribe y el golfo de México, se caracterizará por la posible formación de 17 fenómenos como ciclones y tormentas tropicales.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y pronósticos de la Universidad de Colorado y el investigador Philip Klotzbach, de los 17 fenómenos se podrían desarrollar ocho huracanes y de esos cuatro serían intensos de categoría 3, 4 y 5.

El predictor de la Onamet, Julio Ordóñez recordó que los fenómenos “El Niño” y “La Niña” están neutros, por lo que se prevé que para agosto y septiembre de este año haya posibilidad de que la “La Niña” comience a incidir en las condiciones del Atlántico y las actividades ciclónicas comiencen a generar en mayor intensidad.

Actualmente existe una lista de 21 nombres, comenzando por Ana, que el pasado 22 de mayo se formó como tormenta subtropical en el océano Atlántico y terminado con Wanda. Los demás nombres son: Bill, Claudette, Danny, Elsa, Fred, Grace, Henri, Ida, Julián, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa y Víctor.

La directora de la Onamet, Gloria Ceballos, recomienda a la población dar seguimiento a las formaciones de ciclones y a las recomendaciones de las instituciones de protección civil.

Por Son Así RD

Periódico digital Son Así RD desde Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Una ventana abierta al mundo de la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *