Compartir:

EFE- La Comisión Europea lanzó este martes un proyecto contra la COVID-19 que incluye cinco posibles terapias que podrían ser aprobadas en octubre para tratar a pacientes de toda la Unión Europea (UE).

En un comunicado, la Comisión especificó que se trata de cuatro terapias de anticuerpos monoclonales, que están siendo sometidas a revisión continua por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), así como un inmunosupresor, que ya contaba con una autorización para ser comercializado, con lo que ahora podría ser ampliada para tratar la COVID-19.

Los cinco productos, que, según el Ejecutivo comunitario, se encuentran en una fase avanzada de desarrollo, tienen «un alto potencial» para figurar entre las tres nuevas terapias de COVID-19 que recibirán autorización en octubre de 2021, el objetivo fijado en el proyecto, siempre que los datos finales demuestren «su seguridad, calidad y eficacia».

Además, la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, recordó el objetivo «claro» de identificar más candidatos «de primera línea» en desarrollo y autorizar al menos tres nuevas terapias de aquí a finales de año.

«Aunque la vacunación avanza a una velocidad cada vez mayor, el virus no desaparecerá y los pacientes necesitarán tratamientos seguros y eficaces para reducir la carga de COVID-19», aseveró.

El inmunosupresor identificado es «baricitinib immunosuppresant», de la farmacéutica Eli Lilly.

Por Son Así RD

Periódico digital Son Así RD desde Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Una ventana abierta al mundo de la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *