Compartir:

Por EFE- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México declaró este martes 7 de septiembre inconstitucional penalizar el aborto en ese país.

El alto tribunal aprobó por unanimidad anular varios artículos de una ley del estado norteño de Coahuila que consideraban un delito la interrupción voluntaria del embarazo. La resolución afectará de forma inmediata solo a ese estado, pero establece un «criterio obligatorio para todos los jueces y juezas del país” que deberán actuar en el mismo sentido si les llegan casos similares, dijo el presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.

Por este motivo, los jueces de la corte consideraron histórica la decisión.

Sólo cuatro estados de México –Ciudad de MéxicoOaxacaVeracruz e Hidalgo– permiten la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 12 en todos los casos. En los 28 estados restantes sigue estando penalizado con algunas excepciones.

“Nunca más una mujer ni una persona con capacidad de gestar deberá ser juzgada penalmente. Hoy se destierra la amenaza de prisión y el estigma que pesa sobre las personas que deciden libremente interrumpir su embarazo”, sentenció el ministro de la Suprema Corte Luis María Aguilar, autor del proyecto.

“El asidero del derecho penal para sancionar a quien interrumpe voluntariamente su embarazo no es aquí una potestad disponible para el legislador, pues están los derechos humanos en juego”, sostuvo la también ministra de la SCJN Margarita Ríos-Farjat.

Ríos-Farjat se pronunció «en contra de estigmatizar a quienes toman esta decisión» al advertir que en México se practican entre 750.000 y 1 millón de abortos clandestinos al año.

Por Son Así RD

Periódico digital Son Así RD desde Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Una ventana abierta al mundo de la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *