Por: ASSOCIATED PRESS- Un tercer estudiante de los 43 alumnos de la Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos hace más de seis años en el estado mexicano de Guerrero ha sido identificado a partir de restos óseos, informó el martes uno de los abogados de los padres.
El letrado Vidulfo Rosales indicó que los análisis realizados por la Universidad de Innsbruck, en Austria, demostraron que una vértebra hallada en esa región pertenecía a Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los alumnos de magisterio desaparecidos en 2014.
En diciembre de ese año se identificó al primer estudiante, Alexander Mora, y en julio de 2020 al segundo, Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, lo que dio un giro a la investigación aunque todavía se desconoce con claridad cuál fue el destino de los jóvenes.
El 26 de septiembre de 2014 policías de la ciudad de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, capturaron a los estudiantes con la participación de otras corporaciones de seguridad y delincuentes. El gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) aseguró que los jóvenes fueron entregados al crimen organizado, que los asesinó, incineró los 43 cuerpos en un basurero de un municipio vecino -Cocula- y tiró los restos a un río cercano.