Compartir:

Por CNN- Puerto Rico y Suiza se encuentran ahora entre los destinos de mayor riesgo para los viajeros debido al covid-19, según la lista de advertencias de viaje de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés), que se actualiza periódicamente.

Las personas deben evitar viajar a lugares designados con el aviso de «Nivel 4: Covid-19 Muy alto», recomiendan los CDC. Cualquiera que deba viajar debe vacunarse completamente primero, advierte la agencia.

Siete destinos subieron el 30 de agosto de la lista «Nivel 3: Covid-19 Alto» al Nivel 4:

  • Azerbaiyán
  • Estonia
  • Guam
  • Macedonia del Norte
  • Puerto Rico
  • Santa Lucía
  • Suiza

La lista en evolución de los CDC de avisos de viaje va del Nivel 1 («bajo») al Nivel 4 («muy alto»).

Los destinos que caen en la categoría de nivel 4 «Covid-19 muy alto» han tenido más de 500 casos por cada 100.000 residentes en los últimos 28 días, de acuerdo con los criterios de los CDC. La categoría de Nivel 3 se aplica a los destinos que han tenido entre 100 y 500 casos por cada 100.000 residentes en los últimos 28 días.

Nuevos destinos de ‘Nivel 3’

Otros diez destinos pasaron a la categoría «Nivel 3: Covid-19 alto» el lunes.

Bermuda, Canadá, Alemania y Moldavia subieron del Nivel 2. Bahréin, Indonesia, Namibia, Omán, Ruanda y Zimbabwe bajaron del Nivel 4.

La guía de los CDC para destinos de Nivel 3 insta a los viajeros no vacunados a evitar viajes no esenciales a esos lugares.

En su guía de viaje más amplia, los CDC han recomendado evitar todos los viajes internacionales hasta que se esté completamente vacunado.

«Los viajeros completamente vacunados tienen menos probabilidades de contraer y propagar el covid-19. Sin embargo, los viajes internacionales presentan riesgos adicionales, e incluso los viajeros completamente vacunados podrían tener un mayor riesgo de contraer y posiblemente propagar algunas variantes del covid-19», dijo la agencia.

Por Son Así RD

Periódico digital Son Así RD desde Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Una ventana abierta al mundo de la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *