La práctica de amamantar es cada vez menos frecuente en el país
La República Dominicana ocupa el cuarto lugar entre todos los países del mundo con la tasa más baja de lactancia materna exclusiva, posición que podría empeorar si no se toman las medidas de lugar para educar tanto a hombres como a mujeres sobre el tema.
A pesar de los importantes beneficios de la lactancia, ampliamente difundidos a nivel mundial, apenas un siete por ciento de madres en República Dominicana alimenta a sus hijos con leche materna exclusiva en los primeros 6 meses de vida. El promedio global es de 38 por ciento.
La práctica de amamantar es cada vez menos frecuente en el país. Es por ello que organizaciones como la Liga de la Leche y AE Salud se han unido para concientizar sobre el tema.
En esta práctica definida como esencial tanto hombres como mujeres deben jugar un rol.
Afirman que los beneficios de la leche materna son tantos que incluso una madre con la COVID-19 puede amamantar.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra anualmente del 1 al 7 de agosto en más de 170 países para fomentar la lactancia materna y mejorar la nutrición infantil en el mundo.
La leche materna es el alimento ideal para tu bebé. Contiene todos los elementos nutritivos que necesita para su crecimiento y desarrollo, así como las sustancias que lo protegen contra infecciones y alergias.
Fuente CDN