Compartir:

Además de mantener sus áreas iluminadas, los dueños de centros de diversión se comprometieron a crear un patronato de apoyo a la Policía Nacional.

SANTO DOMINGO.- Apenas dos semanas después de la prohibición a la venta de bebidas alcohólicas después de las 12 de la medianoche en la provincia Santo Domingo, los dueños de centros nocturnos llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Interior y Policía que permitirá volver al horario regular.

Con júbilo fue recibido el levantamiento de las restricciones a la venta de bebidas alcohólicas que de acuerdo con propietarios de centros nocturnos les generó pérdidas de más de 200 millones de pesos.

Junior González, presidente de la Unión de Centros Nocturnos, expresó que “Estamos esperando porque ya nos vimos al punto de cerrar todos los negocios por que no aguantábamos más”, dijo.

Además de mantener sus áreas iluminadas, los dueños de centros de diversión se comprometieron a crear un patronato de apoyo a la Policía Nacional para suministrarle vehículos y darle mantenimiento a sus unidades motorizadas.

El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, Iván García, indicó que la Policía Nacional estará presente en el cierre de los establecimientos comerciales para que las personas que se considere que no estén actas para manejar contribuir a que la personas no majen los vehículos borrachos.

El Ministerio de Interior y Policía aseguró que las dos semanas de vigencia de la prohibición ayudaron a reducir en 14 por cientos los hechos delictivos.

En tanto, Ricardo Fortuna, vocero de Interior y Policía sostuvo que “una reducción significativa lo que habla que la medida que se tomó fueron positivas”, aseguró.

A partir del viernes 25 de noviembre, los 839 centros de diversión nocturna de Santo Domingo Este, Norte y Oeste podrán abrir sus puertas de domingo a jueves hasta las 2 de la madrugada mientras que los viernes y sábados hasta las 3:00 am.

Informaron que crearon una mesa de trabajo para revisar de manera permanente el cumplimento del acuerdo  y que en caso de incumplimiento volverán adoptar otras medidas.

Fuente: SIN

Por Son Así RD

Periódico digital Son Así RD desde Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Una ventana abierta al mundo de la información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *